domingo, 19 de octubre de 2014

Un toma y dame

Escrito por Daniel Granados

Un toma y dame

La revista Semana (virtual), publicó un polémico audio  y  un editorial de opinión por parte del periodista Daniel Coronel, en los cuales se ve relacionado el ex comisionado de paz; Luis Carlos Restrepo, al parecer manteniendo una conversación con otro individuo sobre contenidos correspondientes a una red de apoyo a las Farc, según la fiscalía. ¿El otro involucrado? Nada menos que Henry Acosta Patiño, a simple vista alguien poco importante; sin embargo no se deje engañar, ya que dicho personaje fue el principal mediador de diálogos entre los Gobierno de Álvaro Uribe y Juan Manuel Santos con líderes guerrilleros. ¿Qué mentira nos vuelve a esconder la política colombiana?

En Colombia es muy popular la frase toma y dame. Por ejemplo se puede aplicar a Luis Carlos Restrepo, que sin muchos argumentos, solo pudo argumentar su defensa acusando al periodista Daniel Coronel a través de los medios, justificando que el contenido de sus columnas, buscaban siempre ´camorra´ política, la cual el diccionario define como una riña violenta y personal de una persona a otra.

A simple vista, la intención de Coronel al publicar el audio fue demostrar, que Restrepo tuvo acercamientos con el jefe guerrillero alias ´Catatumbo´ gracias Henry Acosta y también, demostrar que el gobierno de Uribe mantenía contactos clandestinos con la guerrilla, eso sí, sin que el país conociera dichos hechos. A esto podríamos llamarlo el ´toma´.

Como simple intuición personal, el afectado siempre responde y el ex comisionado del gobierno Uribe, no se hizo esperar. A través de una carta,  Restrepo insistió en que Coronel intenta desprestigias sus intentos por el bien del país. “Busca distorsionar mis esfuerzos por avanzar en un acuerdo que permitiera la libertad de los secuestrados, que el país y la comunidad internacional reclamaban”. Aseguró Restrepo.

Además para cerrar con broche de oro la osada carta, en los últimos párrafos se nombra a un  grupo criminal encargado de chuzar a Uribe y sus ex funcionarios del gobierno que abarco los dos periodos (2002-2006, 2006-2010) del ahora Senador de la Republica.

Pero eso no es lo más grave, en ducha declaración escrita se involucra al periodista Daniel Coronel, acusado de recibir informaciones confidenciales de ese grupo al margen de la ley. “Usted mismo dice tener acceso a cerca de 3.000 grabaciones que imagino serán motivo de nuevas columnas de opinión. Creo que es hora de que los periodistas beneficiarios de esta red de chuzadores le cuenten al país quiénes son y qué intereses los mueven”. Firmo amorosamente el ex Alto comisionado de paz, Luis Carlos Restrepo.

La conversación entre Restrepo y Patiño quedo a mi parecer de lado gracias a la carta que cuestiona las fuentes de Daniel Coronel. Ahora toca ver cuál es la respuesta del periodista que tiene cazada su lucha contra Uribe desde que este fue presidente, claro está, sus razones tiene y le sobran para perseguir a alguien que alguna vez lo saco de su tierra; aunque a estas alturas, debería ser cosa del pasado.

El ´toma y dame´ sigue en juego, la política sigue su rumbo habitual, corrupción y confusión. Ahora tendremos que esperar como se desarrolla esta historia, donde no solo se ve comprometida la integridad de la política, porque si entramos en un pensamiento radical, el proceso de paz podría verse afectado a futuro por este mal.


1 comentario:

  1. En cuanto a la forma debe ser más pulido. Hay errores de ortografía y puntuación.
    En cuanto al contenido pienso que falta investigación, aunque toca un tema importante que es el de que Uribe sacó a Coronel de su tierra, esto lleva a que el lector que no conoce esta historia se interese y busque información acerca de esto, falta profundidad en la historia. Inicia como una noticia y pienso que eso no es un buen gancho para una columna de opinión.

    ResponderBorrar